Psicología – Universidad Interglobal
Licenciatura en Psicología Licenciatura en Psicología
¿EN QUÉ CONSISTE LA
LICENCIATURA EN
PSICOLOGÍA?
Esta carrera se enfoca en el estudio de teorías y reflexión de problemáticas personales, psicológicas, culturales y sociales para encontrar la relación y semejanza entre ellas descifrando lo específico y lo universal de las conductas del ser humano y así encontrar la raíz y la respuesta.
¿QUÉ APRENDERÁS?
Todo sobre el comportamiento de la mente humana y lo que hay detrás de la misma, con el fin de conducir pacientes a la salud mental y el bienestar personal, profesional, y social. ¡Enfócate en Psicología Organizacional o Clínica de la Salud!

    Gracias, pronto uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo.

    Dinos dónde y cómo te gustaría estudiar

    ¡Ponte en contacto con nosotros para agendar una cita de admisión!




    ¿QUÉ CAPACIADES DESARROLLARÁS?

    • Psicología Clínica
    • Diagnosticar soluciones a problemas psicológicos
    • Proponer alternativas de interacción social para promover el desarrollo de sus actores
    • Generación de cambios en grupos sociales identificando sus necesidades
    • Desarrollo de programas de prevención de aparición de trastornos psicosociales
    • Aplicación de esquemas de intervención psicoterapéutica particular
    • Psicología Organizacional
    • Capacitación y evaluación de Recursos Humanos
    • Desarrollo de programas de orientación
    • Identificación de situaciones y condiciones organizacionales relacionadas con las capacidades de las personas y su interacción
    • Generación de estrategias organizacionales para mejoras funcionales en la empresa
    • Diseño, aplicación y evaluación de instrumentos de medición psicológica con bases metodológicas

    ¿CUALÉS SON LOS ROLES LABORALES?

    • Licenciado en Psicología Organizacional
    • Licenciado en Psicología Clínica
    • Gerente de Capacitación
    • Director de Recursos Humanos
    • Psicólogo para el área de Vinculación
    • Psicólogo Clínico Infantil
    • Psicólogo Educativo
    • Psicólogo enfocado en Trastornos de la Alimentación
    • Terapeuta personal

    ¿CÓMO ES EL PLAN DE ESTUDIOS?

    • Comunicación oral, escrita y ejecutiva
    • Desarrollo sustentable y responsabilidad social
    • Estadística descriptiva
    • Estadística inferencial
    • Ética empresarial
    • Ética y valores
    • Fundamentos de mercadotecnia
    • Fundamentos psicopedagógicos
    • Investigación cualitativa
    • Investigación cuantitativa
    • Macroeconomía
    • Metodología de la investigación
    • Microeconomía
    • Proceso administrativo
    • Psicometría
    • Teorías del aprendizaje
    • Teorías psicológicas
    • Bases biológicas de la conducta
    • Dinámica y crisis familiar
    • Filosofía de la psicología

    Eje de Formación de Especialización en Psicología Organizacional

    • Administración del capital humano
    • Capacitación y desarrollo del personal
    • Desarrollo organizacional
    • Diseño organizacional
    • Cultura organizacional
    • Evaluación del desempeño
    • Habilidades básicas del psicoterapeuta
    • Intervención psicopedagógica
    • Liderazgo y trabajo en equipo
    • Medición y evaluación psicológica
    • Modelos actuales de la personalidad
    • Perspectiva psicológica de los procesos de salud enfermedad
    • Psicología de las masas
    • Psicología fisiológica
    • Psicología y derechos humanos
    • Problemas de aprendizaje
    • Procesos afectivos
    • Procesos cognitivos
    • Procesos socioculturales
    • Teoría de grupo
    • Teorías del desarrollo en la infancia y en la adolescencia
    • Teorías del desarrollo en la adultez y senectud
    • Teoría y técnica de la entrevista
    • Estados de la conciencia
    • Trastornos psicológicos

    Eje de formación de Especialización en Psicología Clínica y de la Salud

    • Evaluación en psicología clínica y de la salud
    • Métodos y técnicas de intervención en psicología clínica y de la salud
    • Modelos de prevención y promoción de la salud
    • Práctica de psicología clínica y de la salud
    • Salud pública y epidemiología
    • Temas selectos de psicología clínica y de la salud
    modalidad ejecutiva
    Consulta en tu plantel horarios y programas:
    Elige 1 día o 3 días a la semana.
    RANGO DE HORARIOS
    Lunes a Jueves

    Matutino: De 07:00 a 10:00 hrs.
    Vespertino: De 18:00 a 22:00 hrs.

    Sábado

    Horario: De 07:00 a 16:00 hrs.
    Domingo

    Horario: De 08:00 a 16:00 hrs.
    “Nuestros horarios se ajustan a tus necesidades.”

    ¿CUÁNTO DURA?

    3 AÑOS.

    ¿QUÉ NECESITAS PARA ESTUDIAR
    PSICOLOGÍA?

    • Certificado de Preparatoria
    • Acta de Nacimiento
    • CURP
    • Certificado Médico
    • Comprobante de Domicilio
    • 5 Fotografías Tamaño Infantil

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ
    OFICIAL DE ESTUDIOS

    PLANTEL

    Plantel CDMX
    Plantel CDMX
    Plantel Mérida
    Plantel Mérida
    Plantel Pachuca
    Plantel Pachuca
    Plantel Querétaro
    Plantel Querétaro

    MODALIDAD

    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta

    RVOE

    20180391
    20180392
    20180410
    20180411
    20180226
    20180227
    20192687
    20192688

    PLANTEL

    Plantel CDMX
    Plantel CDMX
    Plantel Mérida
    Plantel Mérida
    Plantel Pachuca
    Plantel Pachuca
    Plantel Querétaro
    Plantel Querétaro

    MODALIDAD

    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta
    Escolarizada
    Mixta

    RVOE

    20180391
    20180392
    20180410
    20180411
    20180226
    20180227
    20192687
    20192688

    Medina Galván Adán Isael ★ ★ ★ ★ ★ 07/12/2018
    Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases, me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor. Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida, haciendo lo que me apasiona.
    Sandra Guadarrama Severino ★ ★ ★ ★ ★ 15/02/2019
    Elegí UIG por los horarios flexibles y el ambiente que se vive. La universidad me ha ayudado a tener más conocimientos y confianza en mi trabajo. Estoy en camino a cumplir mis metas a fututo, gracias a UIG.
    Medina Galván Adán Isael 07/02/2019
    ★ ★ ★ ★ ★
    Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases, me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor. Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida, haciendo lo que me apasiona.

    También te puede interesar estas carreras: