Ingeniería Industrial – Universidad Interglobal
Licenciatura en Ingenieria Industrial Licenciatura en Ingenieria Industrial
¿EN QUÉ CONSISTE LA
LICENCIATURA EJECUTIVA DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL?
Esta licenciatura está enfocada en los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para: especificar, predecir y evaluar los resultados de sistemas integrados por personas, materiales, equipos, recursos financieros y de información; que den una solución adecuada a necesidades reales que presenta la sociedad, a través del empleo de métodos y técnicas de procesos industriales específicos de logística, de recursos humanos, ambientales y financieros, a fin de eliminar sobreproducciones, esperas, movimientos innecesarios y productos defectuosos.
¿QUÉ APRENDERÁS?
Aprende a Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos en los procesos organizacionales para la mejora continua. Seleccionar y adecuar modelos de calidad. Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.

    Gracias, pronto uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo.

    Dinos dónde y cómo te gustaría estudiar

    ¡Ponte en contacto con nosotros para agendar una cita de admisión!




    ¿QUÉ CAPACIADES DESARROLLARÁS?

    • Estudiar y optimizar procesos y métodos de producción.
    • Colocar líneas de montaje.
    • Establecer programas y niveles de producción a corto y largo plazo.
    • Plantear fórmulas para reducir embotellamientos y stock de la producción.
    • Seleccionar, adecuar y diseñar equipos y materiales específicos para la producción.
    • Gestionar la compra de nueva maquinaria.
    • Dirigir y asesorar a la organización de las áreas técnicas.
    • Formular proyectos de inversión.
    • Realizar evaluación técnica y económica de proyectos de inversión.
    • Diseñar la producción de nuevos productos y servicios.
    • Mejorar la infraestructura técnica.
    • Diseñar sistemas de inventarios.
    • Mejorar sistemas y métodos de trabajo.
    • Establecer normas y estándares de producción.
    • Implementar sistemas de salarios e incentivos.
    • Administrar sistemas de producción.
    • Diseñar sistemas para el manejo de recursos materiales.
    • Analizar e investigar mercados.
    • Proyectar la localización y/o distribución de plantas industriales.
    • Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial.

    ¿CUALÉS SON LOS ROLES LABORALES?

    • Facilitador de proyectos.
    • Agente gestor del mejoramiento de la productividad.
    • Emprendedor e incubador de empresas.
    • Ingeniero Industrial de manufactura. Ingeniero Industrial de planta. Analista comercial.
    • Documentador de procesos. Consultor técnico.
    • Ingeniero de mantenimiento industrial.
    • Ingeniero en ciberseguridad industrial.
    • Ingeniero administrativo de calidad.

    ¿CÓMO ES EL PLAN DE ESTUDIOS?

    Área profesional

    • Administración de operaciones.
    • Administración de sueldos y salarios.
    • Administración del capital humano.
    • Administración de la producción.
    • Administración estratégica.
    • Cadena de suministros.
    • Cálculo diferencial e integral. Comunicación organizacional. Contabilidad de costos.
    • Contabilidad financiera.
    • Contabilidad general.
    • Control y gestión de la calidad. Derecho laboral.
    • Desarrollo organizacional.
    • Diseño de plantas productivas.
    • Diseño organizacional.
    • Ergonomía.
    • Evaluación del desempeño. Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
    • Higiene y seguridad en el trabajo. Ingeniería de métodos.
    • Ingeniería industrial y productividad. Modelos lineales de investigación de operaciones.
    • Modelos dinámicos de investigación de operaciones.
    • Plan de negocios.
    • Presupuestos.
    • Psicología industrial.
    • Sistemas de manufactura.
    • Transporte y distribución.

    Área Transversal

    • Comunicación oral, escrita y ejecutiva.
    • Desarrollo sustentable y responsabilidad social.
    • Estadística descriptiva.
    • Estadística inferencial.
    • Ética empresarial.
    • Ética y valores.
    • Fundamentos de contabilidad. Fundamentos de mercadotecnia.
    • Fundamentos del derecho. Macroeconomía.
    • Matemáticas básicas. Matemáticas financieras. Metodología de la investigación. Microeconomía.
    • Proceso administrativo.
    • Teorías de la administración.
    modalidad ejecutiva
    Consulta en tu plantel horarios y programas:
    Elige 1 día o 3 días a la semana.
    RANGO DE HORARIOS
    Lunes a Jueves

    Matutino: De 07:00 a 10:00 hrs.
    Vespertino: De 18:00 a 22:00 hrs.

    Sábado

    Horario: De 07:00 a 16:00 hrs.
    Domingo

    Horario: De 08:00 a 16:00 hrs.
    “Nuestros horarios se ajustan a tus necesidades.”

    ¿CUÁNTO DURA?

    3 AÑOS.

    ¿QUÉ NECESITAS PARA ESTUDIAR
    INGENIERÍA INDUSTRIAL?

    • Certificado de Preparatoria
    • Acta de Nacimiento
    • CURP
    • Certificado Médico
    • Comprobante de Domicilio
    • 5 Fotografías Tamaño Infantil

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ
    OFICIAL DE ESTUDIOS

    PLANTEL

    QUERÉTARO

    MODALIDAD

    MIXTA

    RVOE

    20192233

    PLANTEL


    QUERÉTARO

    MODALIDAD

    MIXTA

    RVOE

    20192233

    Medina Galván Adán Isael ★ ★ ★ ★ ★ 07/12/2018
    Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases, me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor. Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida, haciendo lo que me apasiona.
    Sandra Guadarrama Severino ★ ★ ★ ★ ★ 15/02/2019
    Elegí UIG por los horarios flexibles y el ambiente que se vive. La universidad me ha ayudado a tener más conocimientos y confianza en mi trabajo. Estoy en camino a cumplir mis metas a fututo, gracias a UIG.
    Medina Galván Adán Isael 07/02/2019
    ★ ★ ★ ★ ★
    Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases, me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor. Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida, haciendo lo que me apasiona.

    También te puede interesar estas carreras: