¿EN QUÉ CONSISTE LA MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y JUCIO ORAL?
Los egresados de esta emocionante maestría contribuyen con la formación de una sociedad plural, justa
y democrática, tomando conocimientos sobre la estructura política del Estado Mexicano, instituciones,
organizaciones y las leyes que lo conforman y lo llevan a una continua evolución.
¿QUÉ CAPACIADES DESARROLLARÁS?
El campo de litigio, de la judicatura
Las conductas ilícitas, su prevención y sanción
Tipificación del delito y del delincuente
Principios y reglas del proceso penal acusatorio
Etapas del proceso acusatorio y salidas alternas
Los derechos humanos de los ciudadanos frente al ejercicio de los poderes públicos
Transcendencia de las reformas que en materia de derecho constitucional han modificado el sistema normativo mexicano
Normas, doctrina y jurisprudencia aplicable a casos penales
La reforma constitucional en el juicio de amparo
Fundamentos del derecho procesal
Nuevo sistema penal acusatorio
Juicios orales en materia penal
¿CUALÉS SON LOS ROLES LABORALES?
Juez
Abogado litigante
Dentro del ministerio público como agente federal o estatal
Funcionario de derechos humanos
Ser emprendedor y poner tu propio despacho de abogados
Director de carrera
Docente a nivel licenciatura
¿CÓMO ES EL PLAN DE ESTUDIOS?
PRIMER CUATRIMESTRE
FILOSOFÍA DEL DERECHO
TEORIA DE LA LEY PENAL
TEORÍA DEL DELITO
TERCER CUATRIMESTRE
CRIMINOLOGÍA
GARANTÍAS Y AMPARO EN DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y LITIGACIÓN ORAL
SEGUNDO CUATRIMESTRE
DELITOS ESPECIALES
DERECHO PROCESAL PENAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
CUARTO CUATRIMESTRE
CRIMINALÍSTICA
DERECHOS HUMANOS
PENOLOGÍA Y PENITENCIARISMO
modalidad ejecutiva
Consulta en tu plantel horarios y programas: Elige 1 día o 3 días a la semana.
RANGO DE HORARIOS
Lunes a Jueves
Matutino: De 07:00 a 10:00 hrs.
Vespertino: De 18:00 a 22:00 hrs.
Sábado
Horario: De 07:00 a 16:00 hrs.
Domingo
Horario: De 08:00 a 16:00 hrs.
“Nuestros horarios se ajustan a tus necesidades.”
¿CUÁNTO DURA?
2 AÑOS.
¿QUÉ NECESITAS PARA ESTUDIAR
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y DE LA CONVENCIONALIDAD?
Título, Cédula (Copia)
Certificado total de estudios
Acta de Nacimiento
CURP
Certificado Médico
Comprobante de Domicilio
Carta de Exposición de motivos
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ
OFICIAL DE ESTUDIOS
PLANTEL
Plantel Quéretaro
MODALIDAD
Escolarizada
RVOE
20193981
PLANTEL
Plantel Quéretaro
MODALIDAD
Escolarizada
RVOE
20193981
Medina Galván Adán Isael★ ★ ★ ★ ★07/12/2018 Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases,
me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor.
Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida,
haciendo lo que me apasiona.
Sandra Guadarrama Severino★ ★ ★ ★ ★15/02/2019 Elegí UIG por los horarios flexibles y el ambiente que se vive.
La universidad me ha ayudado a tener más conocimientos y confianza en mi trabajo.
Estoy en camino a cumplir mis metas a fututo, gracias a UIG.
Medina Galván Adán Isael07/02/2019 ★ ★ ★ ★ ★ Me gusta estudiar en UIG porque gracias a los grupos reducidos puedo entender mejor en clases,
me han ayudado a mejorar mis técnicas de investigación y a organizarme mejor.
Con lo que he aprendido estoy seguro de que podré mejorar mi calidad de vida,
haciendo lo que me apasiona.