La Abogacía es por definición una profesión libre e independiente que presta un servicio a la sociedad en interés público, que se ejerce en régimen de libre y leal competencia, en orden a la concordia, a la efectividad de los derechos y libertados fundamentales y a la justicia.
Los profesionales de Derecho poseen conocimientos multidisciplinarios en áreas como Economía, Historia, Filosofía y Sociología, lo que les permite adaptarse a diferentes situaciones y buscar soluciones para sus clientes que apunten a la verdad y al bienestar social.
Al ser una de las profesiones más reconocidas y antiguas del mundo, es también una de las mejor remuneradas. De acuerdo a Forbes México, cita bufetes de abogados que manejan una tarifa desde 200 a 350 dólares por hora y que llegan a facturar anualmente hasta 40 millones de pesos al año.
Rama del derecho que regula la potestad punitiva del Estado, asociado a hechos, estrictamente determinados por la ley.
Se encarga de estudiar todas las normas que una empresa debe de cumplir con el fin de no estar en medio de irregularidades así como proteger sus intereses jurídicos, así como los de sus marcas y patentes.
Se encarga del estudio de las normas jurídicas a través de las cuales el Estado establece contribuciones a los gobernados con el fin de recaudar ingresos que sirvan para sufragar el gasto público destinado para acciones a favor de la colectividad.
En esta especialidad se encuentran los abogados que gestionan compraventas, arrendamientos, divorcios, herencias, juicios de familias, entre otros.
Rama del derecho que estudia las normas aplicables a las instituciones y operaciones del sistema financiero de un país y su implicación a las otras materias jurídicas a fines.
Es la rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo realizado de forma libre, por cuenta ajena o a cambio de una contraprestación. Esta especialidad abarca diferentes áreas referentes al mundo laboral, asesorando a empresas o trabajadores, entre otros.
Se encarga del estudio de los conflictos de competencia internacional, conflictos de la aplicación de leyes y tratados internacionales, la cooperación procesal y determinación de la condición jurídica de los extranjeros.
La licenciatura en derecho es sin duda una gran opción, y en UIG contamos con las mejores opciones para que puedas concluir tus estudios sin descuidar el resto de tus actividades. También contamos con maestría para que puedas mejorar tus habilidades y especializarte en lo que te apasiona.
Si requieres más información, puedes contactarnos a través de Whats App.
Bibliografía:
Forbes Staff. (2014). Abogado, ¿la profesión con los mejores ingresos?. 9 de enero de 2019, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com.mx/la-experiencia-que-ofrecen-los-abogados-tiene-precio/
N/A. (2018). Las 7 áreas del derecho mejor pagadas. 9 de enero de 2019, de Teoría del derecho Sitio web: https://teoriadelderecho.com/las-7-areas-del-derecho-mejor-pagadas/#